UNA NOVELA INESPERADA, BRILLANTE, QUE ENGANCHA

SINOPSIS

RESEÑAS

OPINIONES DE LOS LECTORES

WEBS

novela viaje hacia la levedad del sentir

Viaje hacia la levedad del sentir. Una novela inesperada, brillante, que engancha.

«El duelo, duele»

Mercè de Clascà

Portada: diseño de Vicky de Clascà.

Lector@, si eres cliente de AMAZON y te ha gustado la novela te agradecería que dejaras un COMENTARIO- RESEÑA para Viaje hacia la levedad del sentir. Si no lo eres, puedes publicar una reseña o comentario en mi página-fanpage de FaceBook. Si compras en Casa del Libro también puedes reseñar. Me ayudarás muchísimo. Gracias.

VIAJE HACIA LA LEVEDAD DEL SENTIR es una impactante novela de ficción autobiográfica que deja huella. La pregunta que plantea es la de si los seres humanos podemos librarnos de nuestro destino. ¿Acaso no sigue vigente el terrible poder de Las Moiras temido hasta por Zeus?

No pude no escribir esta novela. Fue un MUST. Me acababa de quedar viuda por primera vez y mi hijo había desaparecido de mi vida cotidiana. Tenía tiempo y ganas de escribir libremente, sin estar sometida a los engranajes propios del guión. La novela lo sostiene todo, pensé, y tiré para adelante, orgánicamente. La fui escribiendo mientras investigaba sobre el significado de somatizar y la relación de las emociones con el cuerpo, experimentando a través de la Diafreoterapia , la Bionergética Holográmica de Pierre Grospas y la Alquimia Genética. Nuestro cuerpo es tan complejo que es un misterio.

TÍTULO: La titulé viaje como sinónimo de vivir y porque navegar no cuadraba. Soy gente de mar y me resultan ajenos los de tierra adentro, con sus caminos, sus lindes y sus territorios. Vivir es navegar. El patio de mi infancia fue la playa y el mar me hizo crecer. De niña necesitaba ver el mar, escucharlo y respirarlo, cada día, todos los días. El mediterráneo me llenó de su sabiduría greco-latina.

Toda navegación, todo viaje, precisa de una brújula, en este caso es el sentir que te lleva a encontrar sentido. Primero siento y luego pienso.

El drive, el impulso, que me empujó a escribirla no fue la soledad del duelo, la soledad me facilitó el trabajo y también conocer a gente nueva; lo que necesitaba era una respuesta a la pregunta de hasta qué punto somos realmente libres de escoger nuestro destino. Pensé en llamarla «La puerta hermética», que es el título de uno de los capítulos y uno de los incomprensibles sucesos que he vivido. Finalmente quedó en Viaje hacia la levedad del sentir. Mi deseo es que esta novela forme parte del abono de la nueva tierra que necesitaremos para salir airosos de retos tales como el deshielo del permafrost. La vida existe porque existimos.

SINOPSIS: ¿Qué haces cuando con cincuenta y seis años pierdes a tu pareja, a tu hijo, a tu mejor amiga, a tu madre. Te hacen mobbing en el trabajo y rechazan tu proyecto mas preciado? Y todo a la vez. Pues, preguntarte el por qué, buscarle un sentido a tanto destrozo para encontrar el coraje de seguir adelante. Es lo que le ocurre a la protagonista de Viaje hacia la levedad del sentir. Te cuenta no tan sólo su proceso de duelo, de dejar ir, de la obligación de navegar en aguas profundas, sino también su búsqueda de nuevos horizontes. Es una historia de supervivencia.

RESEÑAS

Enlaces a las reseñas sobre Viaje hacia la levedad del sentir que voy encontrando:

Carmen en su tinta. Blog de literatura

Crónicas de una lectora errática

Blog. Humilde lector

WEBS

Montse Roura ha recomendado Viaje hacia la levedad del sentir en su magnífico portal sobre la menopausia.

Si quieres COMPRAR un ejemplar impreso y dedicado por sólo 12€ contáctame a través del FORMULARIO. Stock limitado
Se puede conseguir en cualquier librería, y también online en Casa del Libro y en Amazon.
MEDIA: En mi canal de You Tube tengo la presentación de la novela y una conversación con una YouTuber Alessa, que se define como mística y que además de ser muy guapa, es artista y tiene una sensibilidad que me gusta.
COMENTARIOS de los LECTORES
«És un libre molt valent. Quin salt més immens de l’inici al final. En alguns moments he sentit que el jo era jo. Felicitats» Nuria Aguirre
«Estoy en estado de shock» Enrique Vallejo
«He iniciado el año sumergida en tu libro. Escrito con tanta agilidad tan profundo y elevado. Ha sido un inicio de año muy placentero. Gracias y enhorabuena.» Ana Iriarte
«Es un libro importante». Ángeles G. Sinde
«El primer capítulo es una genialidad. Te felicito» Javier Saenz de Cosculluela
«¿Realmente, lo de la puerta hermética es verdad?» Alfons