La serie de tv Carmen Curlers

La serie de tv Carmen Curlers es una producción danesa muy recomendable y con un guion estupendo. La he visto en Filmin.

Los guionistas daneses que conocí a principios del año dos mil, eran los mejores tratados, pagados, en toda Europa. Entre otras razones porque la política cultural del país era, entonces, invertir en producciones propias, básicamente en infantil . «Los niños daneses no ven Disney Channel, sólo ven programas hechos por nosotros», nos decían, orgullosos.

Si queréis saber cómo eran los años sesenta, lo que es sufrir bulling en la escuela, la resiliencia o «el que la sigue la consigue», ahí tenéis un ejemplo. También cuenta la evolución del campo a la fábrica. Una historia de vida y un mundo, muy bien explicados, extrapolable a pueblos con fábricas textiles, que conocí de niña, como Mataró. Me recordó, salvando las distancias, a mi padre, campesino de nacimiento, quien también tenía inventos bajo la manga que le harían millonario: telares super sónicos, etc.

De los años sesenta está todo referenciado y honestamente contado: la música, la revolución sexual, el machismo de la época (tratado con suavidad), la violencia contra los gays, la emancipación de las mujeres… pero se dejan otra violencia en el tintero.

He echado en falta una referencia a la violencia doméstica, una sola frase o un detalle. ¿Qué costaba añadir a la mujer que pide trabajo para ahorrar para el divorcio, por ejemplo, decir que «el marido la maltrata» o que mostrara una pequeña herida o alargar medio minuto la escena… ?

Es más que probable que este tema se planteara en la mesa de trabajo de los guionistas. ¿Era demasiado fuerte? ¿demasiado «climático»? ¿demasiado actual? ¿no cuadraba con el POV de los personajes?…

Para mí, el punto de vista desde el que se cuenta la historia es realmente muy honesto pero sigue siendo «el masculino». Le faltaría otra vuelta de tuerca para hacerlo actual: no basta con hablar del metoo , del hombre-controlando-la-vida-de-la-mujer… a lo mejor hasta no se lo han permitido.

La primera temporada de Mad Men, era tan fiel a la realidad, que hubo mujeres, jóvenes en su mayoría, que se horrorizaron al ver el machismo que se vivía en esa oficina de publicistas. En las siguientes temporadas, los guionistas «aflojaron».