» ’71 «, una película británica del 2014, dirigida por Yann Demange y escrita por Gregory Burke . “Un soldado británico se pierde accidentalmente en una acción en Belfast en el año 1971”. Magnífica.
Un presupuesto de 8 millones de Libras algo por encima del de nuestras películas de éste mismo año: La isla mínima (4 millones de Euros) El niño (7 millones de Euros) Magical Girl (medio millón de Euros) 8 apellidos vascos (3 millones de Euros).
Un guión esplendido, escrito por Gregory Burke, basado en una persecución, sin apenas diálogo, de referencia para todo guionista, donde se aprecia el pulso del buen escritor:
. documentación (un conocimiento profundo de lo ocurrido, sin partidismos)
. arco de personaje (la pérdida de la inocencia)
. una gran humanidad, o comprensión del ser humano (No juzgues. Di la verdad, todos somos vulnerables)
Y aunque en el cine, a diferencia de la televisión, el guión es “del director”, me gustaría ver, aquí, un guionazo como el de » ’71 «.
Me consta que hay talento para hacerlo.
¿Qué se precisa y qué es lo que echo de menos todavía en nuestros guiones?: documentación.
Documentarse a fondo es básico, puesto que te permite saber de qué estás escribiendo y qué es lo que quieres decir.
http://www.imdb.com/media/rm1902559488/tt2614684?ref_=ttmd_md_pv#