Mi homenaje a ocho apellidos vascos

«Los guionistas que buscan el éxito siempre me preguntan: -“qué es lo que vende ahora en Hollywood-“. Mi respuesta es siempre la misma: -“no intentes saber qué es lo que AHORA vende, escribe lo que SIEMPRE vende”-
Es decir, amor y risa –comedia romántica».
Michael Hauge

La película, éxito de taquilla en lo que llevamos de año 2014, «Ocho apellidos vascos» con un guión estupendo de Borja Cobeaga, Diego San José y dirigida por Emilio Martínez Lázaro, es una película de género, una comedia romántica, divertida, cariñosa, canónica, que sigue paso a paso la estructura clásica, la que yo misma he enseñado durante años. Con una pregunta argumental de las de «manual»: ¿Qué pasaría si te enamorases de tu enemigo?
Una película humilde, de gente con oficio… Y sí, un éxito de taquilla.

Cada año una comedia romántica es un éxito de taquilla
, un fenómeno que ocurre en todo el mundo.
La comedia romántica, ese género tan «sencillo», tan manido, tan de «manual», con un final tan predecible, sin pretensiones. Ese tipo de filmes que «sólo» te hacen pasar un buen rato. Esas películas tiernas, sexys… ellas… son las que construyen una industria cinematográfica.
El guión de David Serrano, dirigido por Emilio Martínez Lázaro, ya consiguió un gran éxito con «El otro lado de la cama», película que, a su vez, catapultó al Festival de cine de Málaga…
Y así podríamos seguir citando comedias románticas llenas de afecto y de afición del público. Muchas: «Algo pasa con Mary», «El padre de ella»… Pretty Woman todavía sigue, al día de hoy, arrastrando audiencias en todas partes.

Una gran lección.

Emilio Martínez Lázaro, un director con oficio, que trabaja con buenos guiones, con guiones «de otros», es decir no escritos por él, el director, sino por guionistas. Algo que no ocurre con frecuencia en el cine de hoy, que es más «de autor»…

Mis respetos a la Comedia Romántica, mis respetos a la gente con oficio.