As Bestas ¿una película machista?

As Bestas ¿una película machista?

Vi la película en Filmin, en pantalla pequeña y quizás me equivoqué. Todos los films en los que hay mucha luz natural son de visionado obligatorio en pantalla grande, como los films de Albert Serra. Quizás por eso me fijé más en el guión que en otra cosa. Y no conseguí entrar hasta que aparece ella, la viuda, viviendo al lado de los agresores. La verdadera novedad de la historia, una persona con la categoría de heroína y de personaje protagonista.

El guión me pareció tímido para una película de ficción, era más de documental, descriptivo. Y también «antiguo». Se quedó en la típica narración de sucesos, de anti héroe.

Sí, me enamoré de Luis Zahera, hasta el punto de que estoy viendo Entrevías sólo para verle. Y me gustó tanto que cuando asesinan al «Francés», no me importó nada. 🙂

A eso voy. Es una película de actores masculinos, un punto de vista masculino, que se recrea en la violencia del suceso y la valentía y dignidad de la viuda queda como de paso. A esta increíble mujer que sigue viviendo en el mismo pueblo donde ocurrieron los hechos, me la tratan de viuda, madre y esposa amantísima en bien pocas escenas y al final. Personaje secundario sin arco y me queda claro -que por ser mujer, fíjate que valiente-.

Y yo me pregunto ¿quién es esa persona (mujer o no) capaz de tener tanta valentía? ¿Por qué no se plantea la narración desde su POV , desde su perspectiva? Sería muy interesante para todos conocer, entender, a alguien así ¿o ,no?

Técnicamente, igual era recurrir a mucho flash back en el guión y no hubiera funcionado. Hablo a toro pasado. Igual también nos hubiéramos perdido la representación de la maldad de Luis Zahera que es muy sexy, pero vaya, me temo que hay un tema de fondo.

He escuchado demasiadas veces que sólo la violencia es sexy y que los únicos personajes femeninos que «venden» son los Kill Bill de turno. Los personajes femeninos profundos, poliédricos, no interesan a demasiados cineastas de este país. Y estoy cansadísima de tanto machismo cultural. Y por encima de todo, aburrida.

También está el tratamiento de personajes, que aquí, al ser un relato del suceso, no hubo. Qué diferencia con el guion de Modelo 77 o el de Un año , una noche. Y ¡qué oportunidad perdida!.

1 comentario

Los comentarios están cerrados